Tu voz en el Consejo Regional
Un futuro próspero y justo para Valparaíso, Casablanca, y Juan Fernández
Comprometida con el desarrollo sostenible, la protección del patrimonio y la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad. ¡Hagamos historia juntos!









Conoce a Andreha Baeza Luco
Pasión por mi tierra, compromiso con mi gente
Andreha Baeza Luco, nacida en Santiago en 1976, es una profesional destacada en el ámbito comercial, con una sólida formación académica que incluye un Magíster en Dirección Comercial y Marketing de IEDE Business School, Madrid, y varios diplomados. De ascendencia chilena y palestina, es socia internacional del Lyon Club y ex socia del Club Palestino. Amante de la vida sana, Andreha dedica su tiempo libre al tenis, gym, y padel. Además, es una apasionada por las causas de ayuda a los animales. Con una exitosa carrera en gerencia comercial, Andreha se destaca por su liderazgo y compromiso con su comunidad. Conoce sus principios:
Actuar con Probidad
Compromiso con la Transparencia
Unidos por un futuro mejor
Nuestras Propuestas
Enfrentamos desafíos únicos en Valparaíso, Casablanca, y la Isla Juan Fernández. Aquí, las propuestas están diseñadas para impulsar la sostenibilidad, la innovación, y el bienestar social, fortaleciendo nuestra identidad, mejorando la infraestructura, y protegiendo el entorno natural. Explora cómo estas iniciativas pueden transformar nuestra región.
Valparaíso y Casablanca
Propuestas enfocadas en fortalecer nuestras ciudades y mejorar la calidad de vida.
Juan Fernández
Iniciativas para proteger nuestro paraíso natural y fomentar un desarrollo sostenible.
La región de Valparaíso enfrenta varios desafíos y necesidades
Queridos valparaísinos,
Hoy quiero hablarles sobre el tesoro que nos une y nos hace orgullosos: la riqueza cultural patrimonial de Valparaíso.
Nuestra ciudad es un museo vivo, con calles que narran historias de tradición y progreso. Desde la arquitectura colorida de nuestros cerros hasta los murales que cobijan nuestras paredes, cada rincón es una expresión de nuestra identidad.
Nuestro patrimonio es el reflejo de la fusión de culturas que nos ha definido: desde las raíces indígenas hasta la influencia europea, pasando por el aporte afrodescendiente.
Valparaíso es un crisol de tradiciones, donde la música, la danza y la artesanía se entrelazan en un tapiz de creatividad.
Como tu representante, me comprometo a:
- Proteger y preservar nuestro patrimonio para las futuras generaciones.
- Fomentar la participación ciudadana en la gestión cultural.
- Promover la educación patrimonial en nuestras escuelas.
- Apoyar a nuestros artistas y artesanos locales.
Juntos, podemos asegurar que nuestra riqueza cultural siga siendo un faro de identidad y orgullo para Valparaíso. ¡Vamos a cuidar nuestro patrimonio y hacer que brille con más fuerza que nunca!
Queridos valparaísinos,
Hoy quiero hablarles sobre el futuro que merecemos: un Valparaíso próspero y justo, donde todos tengan acceso a oportunidades y bienestar.
Nuestra ciudad tiene un enorme potencial para crecer y desarrollarse, pero sabemos que aún enfrentamos desafíos como la desigualdad y la falta de oportunidades.
Mi compromiso es trabajar por un desarrollo social y económico que beneficie a todos, sin dejar a nadie atrás.
Para lograrlo, propongo:
- Impulsar la educación y capacitación para empleos dignos.
- Fomentar la innovación y emprendimiento local.
- Mejorar la infraestructura y servicios básicos.
- Apoyar a los sectores más vulnerables.
- Promover la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Juntos, podemos construir un Valparaíso:
- Donde todos tengan acceso a educación y salud de calidad.
- Donde los emprendedores puedan prosperar.
- Donde los barrios sean seguros y bien equipados.
- Donde la cultura y el patrimonio sean valorados.
- Donde todos tengan voz y sean escuchados.
Un Valparaíso que crece con equidad y sostenibilidad es posible. ¡Vamos a trabajar juntos para hacerlo realidad!
Queridos valparaísinos,
Hoy quiero hablarles sobre el futuro que podemos construir juntos: un Valparaíso innovador y científico, donde la creatividad y el conocimiento sean los pilares de nuestro progreso.
Nuestra ciudad tiene una rica tradición de innovación y pionerismo, desde los avances en la astronomía hasta los desarrollos en la ingeniería.
Mi compromiso es fomentar la ciencia y la innovación para:
- Impulsar la investigación y el desarrollo en universidades y centros de investigación.
- Apoyar a los emprendedores y startups de base científica.
- Promover la educación STEM desde la escuela básica.
- Crear espacios de innovación y coworking.
- Atraer inversión y talento global.
Juntos, podemos convertir a Valparaíso en un polo de innovación y ciencia, generando:
- Nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento.
- Soluciones para los desafíos de la región.
- Un ecosistema de innovación vibrante y diverso.
- Una ciudad más sostenible y eficiente.
- Un futuro más prometedor para las nuevas generaciones.
¡Vamos a hacer de Valparaíso un faro de innovación y ciencia en Chile y el mundo!
Queridos valparaísinos y casablanquinos,
Hoy quiero hablarles sobre un tema fundamental para nuestro futuro: la gestión ambiental en Valparaíso y Casablanca.
Nuestras ciudades enfrentan desafíos ambientales significativos, desde la contaminación hasta el cambio climático. Pero también tenemos una oportunidad única para liderar el camino hacia un futuro sostenible.
Mi compromiso es trabajar por una gestión ambiental efectiva, que incluya:
- Implementar políticas de reducción y reciclaje de residuos.
- Proteger y reforestar nuestros espacios verdes.
- Promover la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
- Mejorar la calidad del aire y del agua.
- Fomentar la educación y participación ciudadana en la gestión ambiental.
Juntos, podemos lograr:
- Una ciudad más limpia y saludable.
- Un medio ambiente protegido para las futuras generaciones.
- Un modelo de sostenibilidad que inspire a otras ciudades.
- Oportunidades de empleo y emprendimiento en la economía verde.
- Un Valparaíso y Casablanca más resilientes y preparados para el futuro.
¡Vamos a unirnos para construir un futuro sostenible y próspero para nuestras ciudades!
Unidos por un futuro mejor
Nuestras Propuestas
Enfrentamos desafíos únicos en Valparaíso, Casablanca, y la Isla Juan Fernández. Aquí, las propuestas están diseñadas para impulsar la sostenibilidad, la innovación, y el bienestar social, fortaleciendo nuestra identidad, mejorando la infraestructura, y protegiendo el entorno natural. Explora cómo estas iniciativas pueden transformar nuestra región.
Valparaíso y Casablanca
Propuestas enfocadas en fortalecer nuestras ciudades y mejorar la calidad de vida.
Juan Fernández
Iniciativas para proteger nuestro paraíso natural y fomentar un desarrollo sostenible.
La región de Valparaíso enfrenta varios desafíos y necesidades:
Queridos valparaísinos,
Hoy quiero hablarles sobre el tesoro que nos une y nos hace orgullosos: la riqueza cultural patrimonial de Valparaíso.
Nuestra ciudad es un museo vivo, con calles que narran historias de tradición y progreso. Desde la arquitectura colorida de nuestros cerros hasta los murales que cobijan nuestras paredes, cada rincón es una expresión de nuestra identidad.
Nuestro patrimonio es el reflejo de la fusión de culturas que nos ha definido: desde las raíces indígenas hasta la influencia europea, pasando por el aporte afrodescendiente.
Valparaíso es un crisol de tradiciones, donde la música, la danza y la artesanía se entrelazan en un tapiz de creatividad.
Como tu representante, me comprometo a:
- Proteger y preservar nuestro patrimonio para las futuras generaciones.
- Fomentar la participación ciudadana en la gestión cultural.
- Promover la educación patrimonial en nuestras escuelas.
- Apoyar a nuestros artistas y artesanos locales.
Juntos, podemos asegurar que nuestra riqueza cultural siga siendo un faro de identidad y orgullo para Valparaíso. ¡Vamos a cuidar nuestro patrimonio y hacer que brille con más fuerza que nunca!
Queridos valparaísinos,
Hoy quiero hablarles sobre el futuro que merecemos: un Valparaíso próspero y justo, donde todos tengan acceso a oportunidades y bienestar.
Nuestra ciudad tiene un enorme potencial para crecer y desarrollarse, pero sabemos que aún enfrentamos desafíos como la desigualdad y la falta de oportunidades.
Mi compromiso es trabajar por un desarrollo social y económico que beneficie a todos, sin dejar a nadie atrás.
Para lograrlo, propongo:
- Impulsar la educación y capacitación para empleos dignos.
- Fomentar la innovación y emprendimiento local.
- Mejorar la infraestructura y servicios básicos.
- Apoyar a los sectores más vulnerables.
- Promover la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Juntos, podemos construir un Valparaíso:
- Donde todos tengan acceso a educación y salud de calidad.
- Donde los emprendedores puedan prosperar.
- Donde los barrios sean seguros y bien equipados.
- Donde la cultura y el patrimonio sean valorados.
- Donde todos tengan voz y sean escuchados.
Un Valparaíso que crece con equidad y sostenibilidad es posible. ¡Vamos a trabajar juntos para hacerlo realidad!
Queridos valparaísinos,
Hoy quiero hablarles sobre el futuro que podemos construir juntos: un Valparaíso innovador y científico, donde la creatividad y el conocimiento sean los pilares de nuestro progreso.
Nuestra ciudad tiene una rica tradición de innovación y pionerismo, desde los avances en la astronomía hasta los desarrollos en la ingeniería.
Mi compromiso es fomentar la ciencia y la innovación para:
- Impulsar la investigación y el desarrollo en universidades y centros de investigación.
- Apoyar a los emprendedores y startups de base científica.
- Promover la educación STEM desde la escuela básica.
- Crear espacios de innovación y coworking.
- Atraer inversión y talento global.
Juntos, podemos convertir a Valparaíso en un polo de innovación y ciencia, generando:
- Nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento.
- Soluciones para los desafíos de la región.
- Un ecosistema de innovación vibrante y diverso.
- Una ciudad más sostenible y eficiente.
- Un futuro más prometedor para las nuevas generaciones.
¡Vamos a hacer de Valparaíso un faro de innovación y ciencia en Chile y el mundo!
Queridos valparaísinos, y casablanquinos,
Hoy quiero hablarles sobre un tema fundamental para nuestro futuro: la gestión ambiental en Valparaíso, Casablanca y Juan Fernández.
Nuestras ciudades enfrentan desafíos ambientales significativos, desde la contaminación hasta el cambio climático. Pero también tenemos una oportunidad única para liderar el camino hacia un futuro sostenible.
Mi compromiso es trabajar por una gestión ambiental efectiva, que incluya:
- Implementar políticas de reducción y reciclaje de residuos.
- Proteger y reforestar nuestros espacios verdes.
- Promover la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
- Mejorar la calidad del aire y del agua.
- Fomentar la educación y participación ciudadana en la gestión ambiental.
Juntos, podemos lograr:
- Una ciudad más limpia y saludable.
- Un medio ambiente protegido para las futuras generaciones.
- Un modelo de sostenibilidad que inspire a otras ciudades.
- Oportunidades de empleo y emprendimiento en la economía verde.
- Un Valparaíso y Casablanca más resilientes y preparados para el futuro.
¡Vamos a unirnos para construir un futuro sostenible y próspero para nuestras ciudades!




El equipo que impulsa el cambio
La campaña de Andreha es el resultado del trabajo en equipo. Conoce a los expertos y voluntarios que, con su esfuerzo y dedicación, están haciendo posible una nueva realidad para Valparaíso, Casablanca, y Juan Fernández.


Entiende el poder de tu voto
En qué consiste el cargo de Consejero Regional
El Consejero Regional en Chile es un cargo elegido por votación popular que forma parte del Gobierno Regional. Sus funciones son:
- Participar en la elaboración del presupuesto regional.
- Aprobar o rechazar el plan de desarrollo regional.
- Autorizar la contratación de deudas regionales.
- Elegir al Intendente Regional.
- Fiscalizar la gestión del Intendente Regional y de los servicios públicos.
- Proponer modificaciones a la división político-administrativa de la región.
- Participar en la planificación y desarrollo de proyectos regionales.
- Representar al Gobierno Regional en eventos y ceremonias.
- Fomentar la participación ciudadana en la gestión regional.
- Cumplir otras funciones que le encomiende la ley.
En resumen, el Consejero Regional tiene un rol importante en la gestión y desarrollo de la región, trabajando en conjunto con el Intendente Regional y otros actores para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Compromiso con nuestra comunidad
¿Por qué votar por Andreha?
N°1
RAZÓN
Compromiso con la Transparencia y la Probidad
Andreha se destaca por su integridad y compromiso con una gestión transparente. Su enfoque en la probidad asegura que cada decisión esté basada en los mejores intereses de la comunidad.
N°2
RAZÓN
Visión Innovadora para el Desarrollo Regional
Con una sólida trayectoria en el ámbito comercial y una visión centrada en la innovación, Andreha propone soluciones que impulsan el crecimiento económico y social en la región.
N°3
RAZÓN
Compromiso con la Sostenibilidad y el Medio Ambiente
Andreha tiene un firme compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Sus iniciativas están diseñadas para preservar nuestros recursos naturales y asegurar un futuro próspero para las próximas generaciones.